
La Gran Barrera de Coral
Lo mejor de La Gran Barrera de Coral

Bienvenidos a CRTR
Para nosotros es un placer hacer sus sueños realidad, permítanos utilizar nuestra experiencia como agentes de viajes y convertir su estadía en Costa Rica en algo inolvidable. Cuentanos las aventuras que desean realizar y nosotros las complementaremos con los mejores hoteles, transportes privados o de alquiler y guías turísticos confiables con mucha experiencia, estaremos disponibles para ustedes las 24 horas en su viaje todos los días.
Gracias por preferirnos. CRTR
Ayudenos a ayudar 💞


La Gran Barrera de Coral
La Gran Barrera de Coral, situada frente a la costa de Queensland, es el sistema de arrecifes más grande del mundo. Con miles de corales, peces tropicales, tortugas y mantarrayas, ofrece un ecosistema vibrante único. Declarada Patrimonio de la Humanidad, es ideal para practicar esnórquel, buceo y recorrer sus islas paradisíacas. Sus aguas cristalinas permiten descubrir jardines submarinos coloridos y una biodiversidad excepcional. Es un destino emblemático de Australia y un tesoro natural que inspira conservación y admiración global.

La Gran Barrera de Coral

La Gran Barrera de Coral
La Gran Barrera de Coral, en la costa noreste de Australia, es el sistema coralino más grande del mundo y un Patrimonio de la Humanidad. Su hábitat abarca aguas cálidas, poco profundas y muy claras, ideales para el crecimiento de corales duros y blandos. Alberga praderas marinas, manglares y una rica vida marina que incluye peces tropicales, tortugas, rayas y tiburones. Entre los tipos de coral más comunes destacan los corales de cuerno de ciervo, cerebriformes, mesa y los corales blandos de colores vibrantes. Este ecosistema es vital para la biodiversidad oceánica y altamente sensible al cambio climático.



Fotogalería

La Gran Barrera de Coral
La Gran Barrera de Coral, situada frente a la costa noreste de Australia, es el sistema coralino más grande del planeta, con más de 2.300 kilómetros de longitud. Formada por miles de arrecifes y cayos, constituye un hábitat diverso donde prosperan corales duros y blandos, peces tropicales, tortugas marinas, tiburones, moluscos y aves costeras. Su origen se remonta a unos 8.000 años, cuando el aumento del nivel del mar permitió el crecimiento continuo de los corales sobre antiguas plataformas.
Históricamente, los pueblos aborígenes australianos han mantenido una profunda conexión espiritual y cultural con esta región, considerándola parte esencial de su territorio marítimo. El primer registro europeo se atribuye al capitán James Cook, quien navegó la zona en 1770 y documentó los peligros del arrecife tras encallar en él. Desde el siglo XX, la Gran Barrera se convirtió en un destino destacado para científicos, exploradores y buzos. En 1981 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por su excepcional biodiversidad y valor ecológico. Hoy en día enfrenta desafíos como el blanqueamiento coralino y el cambio climático, lo que ha impulsado programas internacionales de conservación para proteger su integridad.


La Gran Barrera de Coral
La figura más famosa de la Gran Barrera de Coral es Heart Reef, un arrecife natural con forma de corazón ubicado en las Whitsundays. Descubierto en 1975 por un piloto local, se ha convertido en un símbolo del ecosistema coralino australiano. Su estructura está formada principalmente por corales duros del género Acropora, que crecen lentamente creando patrones compactos y resistentes. Heart Reef se halla rodeado de lagunas turquesas que albergan tortugas verdes, mantarrayas y cardúmenes de peces arrecifales. Debido a su fragilidad ecológica, solo puede observarse desde el aire, preservando así su biología marina y evitando el impacto humano directo sobre su delicada formación.

Esperamos su visita
Costa Rica, Alajuela, Palmares, Buenos Aires
Calle Real, 50 mts norte de la iglesia de Los Testigos de Jehova
www.costarica-best.com
info@costarica-best.com
506-8850-2406
Pura Vida!!

