Observación de aves

Lo mejor de Observación de aves

Bienvenidos a CRTR

Para nosotros es un placer hacer sus sueños realidad, permítanos utilizar nuestra experiencia como agentes de viajes y convertir su estadía en Costa Rica en algo inolvidable. Cuentanos las aventuras que desean realizar y nosotros las complementaremos con los mejores hoteles, transportes privados o de alquiler y guías turísticos confiables con mucha experiencia, estaremos disponibles para ustedes las 24 horas en su viaje todos los días.
Gracias por preferirnos. CRTR

Ayudenos a ayudar 💞



Observación de aves

Costa Rica es un paraíso para la observación de aves, con más de 900 especies distribuidas en sus diversos ecosistemas. Desde los bosques nubosos de Monteverde hasta las selvas tropicales de Corcovado y los humedales de Tortuguero, cada región ofrece una experiencia única. Entre su abundante fauna destacan tucanes, quetzales, colibríes y guacamayos, junto a una exuberante flora compuesta por orquídeas, helechos y árboles centenarios. La combinación de montañas, costas y selvas convierte al país en uno de los destinos más importantes del ecoturismo mundial.


Observación de aves

Observación de aves

Costa Rica es un paraíso para la observación de aves, con más de 900 especies distribuidas en sus diversas regiones. En la zona norte, destacan el tucán esmeralda, la oropéndola de Montezuma y el martín pescador amazónico, visibles en los humedales y bosques tropicales. La zona central alta, que abarca el Valle Central y las montañas de Talamanca, alberga especies únicas como el quetzal resplandeciente, el jilguero dorado y el colibrí volcán. En la zona pacífica, especialmente en el Pacífico Central y Sur, se pueden admirar la guacamaya roja, el trogón violáceo y el pelícano pardo. Cada región ofrece hábitats ideales para observar aves durante todo el año, en bosques nubosos, manglares y reservas naturales. 



Fotogalería


Observación de aves

Costa Rica es un paraíso para la observación de aves, con más de 900 especies distribuidas en sus diversos ecosistemas. En la zona norte, especialmente en Caño Negro y los alrededores del Arenal, se observan garzas, tucanes, martines pescadores y el jabirú, la cigüeña más grande del continente. En la región central alta, como Monteverde y el Valle Central, destacan especies de bosques nubosos como el quetzal resplandeciente, campaneros, tangaras y colibríes de brillantes colores. En la zona atlántica, que incluye Talamanca y el Parque Nacional Cahuita, abundan aves tropicales como loros, guacamayos rojos, trogones, tucancillos y el oropéndola de Montezuma. Cada región ofrece paisajes únicos y oportunidades excepcionales para el avistamiento, haciendo de Costa Rica un destino privilegiado para los amantes de la naturaleza. 

Tucan

 Los tucanes de Costa Rica destacan por su característico pico grande y colorido. Entre las especies más comunes se encuentran el tucán pico iris, tucán montañero y tucán toco. Su dieta es principalmente frugívora, aunque también consumen insectos y pequeños vertebrados. Anidan en cavidades de árboles, generalmente reutilizando huecos naturales o abandonados por carpinteros. Los polluelos nacen ciegos y sin plumaje, y son alimentados por ambos padres con frutas regurgitadas. Cada camada suele tener entre 2 y 4 crías. Los tucanes juegan un papel vital en la dispersión de semillas, contribuyendo a la abundante biodiversidad de los bosques tropicales de Costa Rica. 



Esperamos su visita

Costa Rica, Alajuela, Palmares, Buenos Aires

Calle Real, 50 mts norte de la iglesia de Los Testigos de Jehova

www.costarica-best.com

info@costarica-best.com

506-8850-2406

Pura Vida!!